Residencias

Oficinas

Empresas

Instituciones

Restaurantes y Discotecas

Fábricas y Almacenes

Hoteles

Clínicas y Hospitales

Procedimientos de Desifencción con Ozono

  • Analizar el nivel de riesgo según la actividad del lugar (Residencias, Oficinas, Empresas, Instituciones, Restaurantes y Discotecas, Fábricas y Almacenes, Hoteles, Clínicas y Hospitales…).  
  • Identificar superficies de alto contacto (manijas, escritorios, baños, etc.).
  • Retirar objetos sensibles.   
  • Determinar la concentración adecuada para cada superficie.  
  • Proteger dispositivos electrónicos y superficies delicadas.  
  • Asegurar que el área esté despejada para facilitar la aplicación del ozono contra virus, bacterias, moho, hongos, ácaros, malos olores…
  • No deben permanecer en el interior de la edificación personas, animales y aves. Tapar envases y recipientes de comida, agua y otros, luego lavarlos.
  • Cerrar las puertas y ventanas. Apagar aires acondicionados.
  • Utilizar guantes, mascarillas, gafas de seguridad y ropa adecuada.  
  • Aplicar en todas las superficies de alto contacto.  
  • Permitir que el producto actúe el tiempo necesario para eliminar microorganismos.  
  • Evitar tocar o limpiar las superficies antes del tiempo recomendado.  
  • Garantizar que no queden residuos húmedos que puedan ser peligrosos.  
  • Eliminar excesos con paños desechables en caso de ser necesario.  
  • Dejar que las superficies sequen de manera natural si el producto lo permite.  
  • Abrir puertas y ventanas para mejorar la circulación de aire.  
  • Utilizar ventiladores o extractores en espacios cerrados.  
  • Asegurar que el lugar sea seguro para el reingreso de personas.  

Recomendaciones

  • Recomendar protocolos de higiene para mantener la efectividad del servicio.  
  • Ofrecer servicios periódicos para garantizar un ambiente seguro.
  • El cliente es responsable de lavar con guantes puestos los utensilios de cocina, limpiar pasamanos, tiradores, llavines y cualquier otro lugar de peligro.